Descubre las Mejores Rutinas de Entrenamiento: Encuentra la Ideal para Tu Estilo de Vida y Objetivos

Tipos de rutinas de entrenamiento

TIPOS DE RUTINAS DE ENTRENAMIENTO 

Bienvenidos! En esta entrada, exploraremos las mejores rutinas de entrenamiento para adaptarse a tu estilo de vida y alcanzar tus objetivos.

Ya sea que busques perder peso, ganar músculo o mejorar tu salud, aquí encontrarás ejercicios efectivos y consejos personalizados.

📌 Que encontrarás en este artículo:

Por lo general cuando llegamos al gimnasio la primera rutina que nos ponen es una rutina weider, que en el caso de ser un principiante, no sería la mejor opción para empezar. 

Cinta de correr para debajo del escritorio para el hogar/oficina, mini cinta de correr portátil con control remoto, capacidad de 300 libras, para espacios pequeños 👇

Maquina de correr para espacios pequeños

Hay otras opciones mejores para un principiante como lo vamos a ver en este artículo. 

Descubre cómo optimizar tu rutina y maximizar tus resultados. ¡Comencemos!

1. Rutina weider :

Rutina de la vieja escuela

Esta rutina es la de la época dorada del culrurismo clásico, los padres de este deporte como:

Arnold Schwarzenegger, Franco Columbu y Frank Zane son los que hicieron popular esta rutina de entrenamiento y aún sigue siendo muy popular en este tiempo. 

Aunque no la más efectiva si eres una persona que está empezando en este mundo fitness. 

Por lo general cuando llegamos a un gimnasio por primera vez y no sabemos mucho sobre el tema, esta es la primera rutina o plan de entrenamiento que nos dan. 

Esta rutina se basa en trabajar con un gran volumen de entrenamiento los músculos grandes, uno o dos días a la semana, convinandolos con músculos pequeños. 

Ejemplo : 

- Lunes : pecho y bíceps. 

- Martes : espalda y tríceps. 

- Miércoles : pierna y pantorrillas. 

- Jueves : hombro y trapecios. 

- Viernes y sábado : se repite el trabajo de algunos de los músculos anteriores. 

- Domingo : Descanso

Bandas de resistencia para entrenamiento, bandas de asistencia para dominadas, bandas de entrenamiento, bandas de extracción, juego de bandas de resistencia para hombres y mujeres 👇

Bandas de resistencia para bajar de peso


Esta rutina es buena, pero no para un principiante, lo ideal es para un avanzado. 

En estas rutinas de entrenamiento se suele trabajar un gran volumen de entrenamiento, realizando más de 66 repeticiones y más de 3 ejercicios por grupo muscular. 

Esto es una cantidad excesiva para una persona que está iniciando en el gimnasio; ya que un principiante con un estímulo menor puede lograr grandes resultados. 

Esta rutina de entrenamiento es más recomendable para una persona que ya lleva mucho tiempo entrenando. 

Aunque eso no quiere decir que no la pueda utilizar un novato. 

Simplemente que para un novato hay que reducirle el volumen de entrenamiento para que no queme el músculo. 

2. Rutina full body :

Rutina de cuerpo entero

Esta rutina también contiene un gran volumen de entrenamiento, pero es muy diferente a las rutinas weider. 

En esta rutina que no hay necesidad de trabajar muchos días a la semana.

Es ideal para personas que no tengan muchos días de entrenamiento en la semana, ya que con 3 días a la semana es suficiente. 

Y se podrán trabajar todos los grupos musculares dándoles un gran estímulo. 

Otra ventaja de esta rutina de entrenamiento es que al trabajarsen todos los grupos musculares del cuerpo estimula la producción de testosterona. 

Esta rutina se basa en trabajar todos los músculos del cuerpo en una sola sesión de entrenamiento, pero con poco volumen por ejercicio o grupo muscular. 

Asi que para cada musculo solo vas a necesitar un ejercicio ya que estarás trabajando todo el cuerpo en un solo día. 

En este Ebook sobre Frank Suarez y Metabolismo TV tenemos la mas completa guía para que aprendas y ayudes a tus seres queridos sobre metabolismo y diabetes 👇

Libros para bajar de peso


Ejemplo :

- Día 1  o lunes : Press plano, sentadilla libre, remo con barra, peso muerto rumano, press militar con mancuernas, Zancadas, extensión de codos para tríceps. 

- Día 2 o miércoles : flexiones de brazos, sentadilla frontal, remo invertido, peso muerto a una pierna, elevaciones laterales con mancuerna, hip thrust, curl de bíceps con mancuernas. 

- Día 3 o viernes : se puede trabajar igualmete alguna de las rutinas anteriores. 

Si estas estancado o no tienes muchos días para entrenar a la semana, realiza esta rutina, obtendrás grandes resultados. 

Si quieres otro estímulo para tus músculos, también se puede realizar para cuando estás realizando alguna otra rutina de entrenamiento como:

Empuje/tirón /pierna y la full body la puedes dejar para el último día de la semana. 

3. Rutina torso / pierna :

Rutina 2x2

Esta rutina es de mis favoritas, ideal para principiantes e intermedios, no se quema mucho el músculo y se le puede dar más de un solo estímulo a cada grupo muscular por semana. 

Esta rutina se puede decir que tiene un volumen ideal de entrenamiento ya que no es demasiado pero tampoco es poco. 

Al trabajarse todo el torso no hay necesidad de quemar tanto los músculos pequeños como lo son el bíceps y tríceps.

Al realizar también el trabajo de grupos musculares grandes como el pecho y la espalda estará haciendo sinergia con los músculos pequeños. 

Osea cuando entrenamos el pecho también estamos estimulando el triceps por lo cual estos ya no necesitarán un trabajo tan intenso como el del pecho. 

Igual pasa con la parte inferior del cuerpo (piernas). 

Transforma tu vida hoy! Compra mi asesoría online personalizada y alcanza tus objetivos de salud y fitness de manera fácil y efectiva. ¡Empieza ahora!

Esta rutina se basa en trabajar un día el tren superior del cuerpo completo y otro día el tren inferior del cuerpo completo. 

Ejemplo :

- Día 1 : torso.

- Dia 2 : pierna. 

- Día 3 : descanso, cardio o abdomen (eso depende de tus objetivos).

- Día 4: torso. 

- Día 5: pierna. 

- Día 6 y 7 : descanso, cardio, Abdomen o músculos pequeños como el antebrazo que no se hayan trabajado en la semana. 

Si eres principiante o intermedio está rutina es ideal para ti, ya que no tendrás necesidad de quemar mucho el músculo y le darás un estímulo adecuado a cada grupo muscular. 

4. Rutina empuje / tirón :

Empuje/tirón

Esta rutina al igual que la torso pierna, se puede dividir en 4 días de entrenamiento a la semana. 

La diferencia es que en esta rutina vamos a trabajar torso y pierna en un solo día ( como el las rutinas full body). 

Aunque con ejercicios que sean solo de empuje y al siguiente día solo ejercicios de tirón. 

Esta rutina es ideal igual para principiantes, intermedios o personas que estén estancados en sus entrenamientos, con esto le darán un nuevo estímulo a sus músculos. 

Apoya nuestro contenido y ayúdanos a seguir mejorando. ¡Haz tu donación hoy mismo y marca la diferencia! 👇

NEQUI: 3105598854 

PayPal

Esta rutina se basa en trabajar en un día  ejercicios de tracción como un remo con barra, un curl de bíceps o peso muerto. 

Y el otro día se trabajan ejercicios de empuje como un press de banca plano o sentadilla libre. 

Ejemplo :

- Día de empuje : Presses de banca o press militar ( pectoral y hombros), sentadillas y Zancadas ( ejercicios para la pierna y el cuádriceps), ejercicios para los tríceps, flexiones de brazos, etc...

- Día de tirón : remos, pesos muertos (ejercicios para femoral), curl de bíceps, ejercicios para trapecio, ejercicios para el antebrazo,domidas, elevaciones de talones para pantorrilla, etc... 

Si estas cansado o estancado de las rutinas anteriores, esta es una buena opción para salir de ese estancamiento y darle un nuevo estímulo a tus músculos. 

5. Rutina empuje / tirón / pierna :

Rutinas de Entrenamiento

Esta rutina al igual que la full body se puede trabajar solamente 3 días a la semana y así habrás trabajado todo el cuerpo completo. 

Esta rutina es igualmente para personas que no tengan mucho tiempo de entrenar a la semana o también es ideal para un principiante que quiera empezar un estilo vida fitness. 

Es muy parecida a la rutina de empuje/tirón, sino que la diferencia es que en esta rutina se saca un día especial para el trabajo de pierna. 

Esta rutina se basa en trabajar un día solamente ejercicios de empuje, el día siguiente ejercicios de tirón y el tercer día todo lo que tenga que ver con las piernas. 

Ejemplo :

- Día 1, empuje : Presses de banca o press militar ( pectoral y hombros), ejercicios para los tríceps, flexiones de brazos, etc... 

- Día 2,tiron : remos, pesos muertos, curl de bíceps, ejercicios para trapecio, ejercicios para el antebrazo,domidas, etc...

- Dia 3, pierna : Sentadillas, zancadas, hip thrust, ejercicios para glúteos, femorales, cuádriceps, pantorrillas, abduptores y aductores, etc... 

Esta rutina no tiene un nivel de volumen muy grande pero es muy efectiva para principiantes o intermedios. 

Si estas estancado en tus entrenamientos también te caerá muy bien. 


6. Conclusión : 

Conclusión final

Todas estas rutinas funcionan, no malinterpreten este tema, ya que con una buena planificación de entrenamiento, con cualquiera de estas rutinas se obtienen resultados. 

Hay que tener en cuenta que cada una de estas rutinas tiene un nivel de intensidad y volumen mayor y menor a otras.

Por eso no siempre las rutinas que nos ponen cuando llegamos por primera vez a un gimnasio son las más ideales, ya que contienen un gran volumen de entrenamiento. 

Un principiante no necesita un gran estímulo o volumen de entrenamiento, ya que el músculo no está adaptado y con un estímulo menor obtendrá resultados. 

Todas estas rutinas tienen sus ventajas y desventajas, lo que te recomiendo es probar un microciclo donde las pruebes todas y de ahí escojas la que mayor resultado te de.

Recuerda que estas rutinas se pueden combinar y crear una rutina mixta, no tiene porque solamente ser empuje/tirón /pierna. 

Si te queda tiempo puedes incluir una rutina full body al final de la semana, con esto le darás un mayor estímulo al músculo. 

Entradas más populares de este blog

Guía para Crear un Plan de Alimentación para dejar la Obesidad y el Sobrepeso: Pasos Efectivos

5 Carbohidratos Clave para Combatir la Obesidad y el Sobrepeso Eficazmente

Guía Completa: Cómo Armar un Plan de Entrenamiento para Principiantes con Obesidad y Sobrepeso